Exposiciones
Itinerantes o fijas, contundentes o livianas, volátiles o pesadas, coloridas u oscuras, las muestras y exposiciones de MACSUR están esperándote para ser contempladas y disfrutadas por todo el público.
Naturalmente Artificial
La union de la naturaleza con lo artificial

Nació en Mercedes, Buenos Aires, en 1978. Es Profesor Superior en Artes Visuales y cursó Seminarios de Posgrado en la UNA. Durante su trayectoria artística, participó en numerosas muestras individuales y colectivas desde 2004.
Su propuesta artística radica en despojar a los objetos de su referencialidad objetiva y disponerlos en el espacio mediante diversos procedimientos para así conformar una suerte de relato en el que los elementos dialogan entre sí y con la totalidad.
Fue distinguido con importantes becas de perfeccionamiento y capacitación, así como una serie de ´premios, entre los que se encuentra el 1º Premio Adquisición de la Bienal de Arte de Bahía Blanca (2008), el 3º Premio del Salón Nacional, Nuevos soportes e instalaciones, Palais de Glace (2009) y el Premio Braque a las Artes Visuales, organizado por la Embajada de Francia y la UNTREF (2013) Mención de Honor Premio Kenneth Kemble (2021). Su obra forma parte de importantes colecciones públicas y privadas.Actualmente vive y trabaja en San Isidro, Pcia. de Buenos Aires.
Nace en Buenos Aires el 27 de julio de 1967,ciudad en la cual reside hasta hoy.
- Lic. en Psicología- Especializaciones en Psicoanálisis – Filosofía - Artes Visuales
- Se desempeña como artista en muestra individuales y colectivas desde 1992
- Dirige la Galería de Arte de la Facultad de Psicología -Universidad de Bs. As.(UBA)
- Titular de Cátedra de “Psicología del Arte” - Universidad Tres de Febrero (UNTREF)
- Titular de Cátedra de Arte Contemporáneo del SEU – Instituto Universitario de Arte (IUNA)
- Dicta seminarios de Arte Contemporáneo UBA : Indumentaria, Psicología y Arquitectura.
- Dicta seminarios sobre Deconstrución y Subjetividad –APA Asociación Psicoanalítica Argentina
- Dicta seminarios en la Asociación Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes
- Colabora para la revista de la Sociedad Central de Arquitectos –SCA-
- Participa en congresos locales e internacionales en el área de arte argentino contemporáneo.
- Se desempeña como jurado para instituciones oficiales y privadas ( Salon Nacional – Fondo Nacional de las Artes – Metrovías – Petrobras- entre muchos otros)
- Centro Cultural de la ciencia 2016 molécula 2017 Concurso ciencia en foco
Nació en Buenos Aires en 1967. Fotógrafa y performer, curadora y crítica de arte. Egresada de la facultad de Psicología de la UBA. Ejerció como profesora en Psicología del arte en la UNTREF y de arte contemporáneo en el IUNA y dicta seminarios en las carreras de Arquitectura y Psicología de la UBA. Desde 1992 ha participado en numerosas muestras en Argentina y el exterior. En 1996 realiza su primera muestra individual y desde 1998 trabaja en el Proyecto Habitat hasta la actualidad. En 1998 edita el libro La ciudad subterránea, ensayo fotográfico con textos de Marc Augé, Clorindo Testa, Marcelo Pacheco y Jorge López Anayay en 2001 realiza una publicación alternativa titulada Manifiesto proyecto hábitat.
Juan Jiant nació en 1994 en Buenos Aires. Comenzó su carrera en el street art a los 15 años. Ha pintado murales en Shoreditch, Bristol y Hackney Wick en Inglaterra, así como también en Estonia, Uruguay, Brasil, República Dominicana, Colombia y diversas localidades de Argentina. En 2012 ganó el 2do premio del concurso Arte Urbano organizado por el programa Colectivo Imaginario junto al Centro Cultural Recoleta. Entre 2012 y 2016 fue gestor, curador y muralista en Embellecimiento Urbano, programa de la Municipalidad de Tres de Febrero. Paralelamente incursionó en diversas disciplinas de las artes visuales que desarrolló primero como autodidacta y luego en talleres y clínicas, abordando el óleo, el arte lumínico, el video y la escultura. Participó de muestras colectivas e individuales, entre las últimas: Biolúminis (2018) junto a Iara Kaumann Madelaire, en Ungallery; Articio Natural (2019) en la galería Haimney de Barcelona y Sudestada (2019) en Ungallery.
Nacida en Buenos Aires en 1960, se recibió como Profesora Nacional y Profesora Superior de Escultura en la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón y la Escuela Superior de Bellas Artes de la Nación Ernesto de Carcova, respectivamente. A su vez, ha cursado especialización de Lenguajes Artísticos Combinados en la Universidad Nacional de Artes, donde actualmente ejerce docencia.
Su obra se materializa en esculturas, instalaciones, proyectos site- specific y bidimensionales. Participa desde 1987 en salones y muestras colectivas en diversos espacios del país y del exterior.
Obtuvo destacados reconocimientos como el Gran Premio de Honor en el 103 Salón Nacional de Escultura y el Primer Premio de Escultura el Salón Manuel Belgrano, entre otros.
Tengo formación en Bellas Artes, soy Diseñadora de Imagen y Sonido (FADU, UBA) y estoy trabajando en mi tesis para la Maestría de Artes Electrónicas de la Universidad de Tres de Febrero. Me desempeño en la industria del Videojuego como artista 2D: desarrollo, ilustración, animación y diseño. Como artista investigadora desarrollo proyectos en el ámbito del videojuego experimental y la electrónica en los que confluyen el arte tradicional y el digital, reflexionando sobre nuestra conexión con la Naturaleza.

Nació en Buenos Aires, en 1976. Es arquitecto, artista plástico y curador.
Estudió en la Architectural Association (AA) de Londres, donde fue premiado con el Part 1 Medal del Royal Institute of British Architects (RIBA), el mayor galardón a estudiantes de arquitectura del Reino Unido.
Su obra opera en el espacio público y privado mediando entre la escala urbana y la intimidad del cuerpo.
Los materiales que otros consideran de descarte o antiestéticos son fuente de creatividad para Libedinsky.
Cerdas de escobillones, trapos comprados a limpiavidrios, plumeros de limpieza hogareña y ropa usada adquirida en una ONG de beneficencia son algunos de los materiales ordinarios que el artista convierte en obras de arte extraordinarias.
Nació en Buenos Aires, el 6 de octubre de 1970)es una maestra, fotógrafa y artistaargentina. Trabaja diversos elementos como instalaciones, pintura, fotografía, serigrafía, vidrio soplado, artes digitales y mosaico veneciano, entre otros.
Se recibió de Maestra Nacional de Dibujo en 1992 del Instituto B. Angélico.
Vivió en Nueva York y Madrid entre 1997, cuando volvió a Buenos Aires.
Ganadora de numerosos premios y becas desde 1994 hasta la fecha, entre otros gana el primer premio MINI-BMW en el 2004, el premio Leonardo otorgado por el Museo Nacional De Bellas Artes en el 2000, becas de Fundación Antorchas y del Fondo Nacional de las Artes; y la Asociación Argentina de Críticos de Arte le otorga el premio Artista Emergente en 1996.
Su obra forma parte de las colecciones del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires y el Museo de Arte Contemporáneo de Rosario, y de la Daimler Collection en Alemania, y de numerosas colecciones privadas en Argentina y en el exterior.