Educación
Desde el MACSUR te acercamos diferentes propuestas para acercarte aún más al arte. Talleres, cursos, seminarios y otras actividades para vos y tu familia.
Talleres y Charlas
9
17:00
Taller: Un juego de tramas.
Taller: Un juego de tramas.
Sábado 17:00
Dicta: Lucía Álvarez
En el contexto de la muestra “Melfas: Línea orgánica”, en la cual se intenta seguir explorando el potencial artístico y político de esta prenda (no solo entendidas como herramientas prácticas para cubrir el cuerpo, sino como artefactos simbólicos de representación y performatividad), nos plantea la necesidad de entender que todos somos parte de una gran tela tejida a partir de personas de distintas nacionalidades conviviendo en el mismo espacio.
En pos de abordar mínimamente la problemática propia de la inmigración y de cómo individualmente conformamos un conjunto, se puede pensar en ejemplos tangibles y cercanos: El telar.
El telar fue el primer sistema para producir textiles. En las culturas prehispánicas de Latinoamérica podemos encontrar numerosos ejemplos. Hoy en día subsiste ese método de producción textil, en pueblos que aún mantienen sus costumbres ancestrales y que en un contexto de migración son discriminados. En el taller produciremos un tejido-modulo en un mini telar de cartón de 10x15 cm aprox. Luego uniremos todos los módulos en un gran tapiz, como representación simbólica del entramado social. La actividad está dirigida a los niños con el acompañamiento de sus padres.
Objetivos:
- Aprender a tejer con el telar.
- Acercar la comprensión sobre la propuesta conceptual de la muestra.
- Rescatar las costumbres de nuestros propios pueblos originarios para que persistan en el imaginario colectivo.
- Pensar sobre las problemáticas de la discriminación hacia los migrantes.
Lucía Álvarez
Lucía Álvarez